¡Confinados en casa!

¡Confinados!
Si,si, ya llevamos más de un mes en casita. Con niños todo es diferente, ellos necesitan jugar, moverse, saltar, correr y sobre todo relacionarse con otros niños. La cruda realidad es así ¡No debemos salir de casa!
El coronavirus nos ha dejado a todos un poco traspuestos, pero ya que no tenemos otra opción, lo mejor será llevarlo de la mejor manera posible ¿Ideas? ¡Pues muchas!
En primer lugar, no interrumpir la dinámica de las tareas escolares, en estas circunstancias los colegios imparten las clases online, con lo cual no existen excusas para no llevar al día las asignaturas del curso y de esta manera conseguimos que no pierdan la rutina habitual para cuando toque volver a ella.
Es un gran inconveniente tener a los niños en una casa que no tenga un jardín, terraza o balcón, si así fuera y si disponemos de él, lo mejor es subir al terrado cuando no haya ningún vecino y correr sin molestar a nadie, en casa también pueden hacer ejercicio de suelo y estiramientos; pero existen demasiadas horas y tenemos que tenerlos ocupados en actividades educativas, podemos hacer manualidades con ellos, leer un libro (cada día un capítulo), jugar a la búsqueda del tesoro que previamente habréis escondido vosotros, inventarse una obra de teatro, jugar a disfrazarse, jugar al parchís u otros muchos más juegos de mesa.
En el día a día, los niños nos pueden ayudar a hacer las tareas de la casa, hacer la cama, guardar sus juguetes, ayudarnos a cocinar, etc.
Como adultos responsables tenemos la obligación de hacer de este tiempo algo especial e importante, aprovechando esta oportunidad única para estar más tiempo en familia, inculcando valores y recuerdos que permanecerán el resto de sus días.
Seguramente nunca más volveremos a vivir una situación como esta y lo más importante será darnos cuenta lo valiosa que es la vida y la familia.
¡Cuidaos mucho!
Morgraninfants